Portada1
Publicidades
Publicidades
VisitantesVisitantesVisitantesVisitantesVisitantesVisitantes
» Subir mi foto
» Ver todas
La Nación Qué azúcares son las más dañinas
21/06/2025
Imagen Noticia
Aunque existen más de 60 tipos, no todas impactan por igual a tu salud; conocé más detalles en esta nota
El azúcar es un carbohidrato que se encuentra de manera natural en varios alimentos, pero también se añade para mejorar el sabor de los productos procesados. ¿Sabías que existen más de 60 tipos y no todos son saludables? La Universidad Estatal de Michigan explica que los azúcares existen en varias categorías. En primer lugar, tenemos a los azúcares simples (glucosa, fructosa y galactosa); son componentes básicos de los azúcares compuestos.Por ejemplo, la sacarosa es la combinación de glucosa con fructosa y corresponde al azúcar de mesa común; la lactosa está formada por glucosa y galactosa; y la maltosa, conocida como azúcar de malta, se compone de 2 moléculas de glucosa.Cuando se ingieren, el cuerpo las descompone hasta volverlas en su forma más simple. Según la Universidad Estatal de Michigan, muchos edulcorantes naturales están compuestos por dichos elementos básicos.Por otra parte, la Fundación Quirón Salud clasifica los azúcares dependiendo su origen en los alimentos. La doctora Lara Dalla Rovere explica que, bajo este método, se dividen en 3 categorías:Intrínsecos: se encuentran naturalmente en los alimentos como frutas y verduras. Están unidos a la fibra, lo que hace que su absorción en el torrente sanguíneo sea lenta y evitan picos de glucemia. Son los únicos azúcares considerados “saludables”.Libres: aunque están presentes en el alimento original, se separaron de la fibra mediante procesos como el licuado o prensado; por eso se absorben rápidamente. Un ejemplo son los jugos de fruta y los naturales.Añadidos: son los que se incorporan artificialmente a productos como galletas, pasteles, caramelos, refrescos y otros ultraprocesados. Son los más perjudiciales para la salud.Si bien los azúcares añadidos tienen ciertos usos en la industria alimentaria, también ocasionan efectos negativos para la salud, esto de acuerdo con el portal MedlinePlus. Entre sus usos podemos mencionar:Proporcionan sabor dulce cuando se agregan a los alimentos.Conservan la frescura y calidad del producto.Actúan como conservantes en mermeladas y gelatinas.Mejoran el sabor en las carnes procesadas.Favorecen la fermentación en panes y pepinillos.Aportan volumen a los helados.Dan cuerpo a las bebidas carbonatadas.A pesar de ello, los azúcares añadidos no tienen beneficios nutricionales. En cambio, las azúcares naturales son de mejor valor. Los azúcares naturales, como los que se encuentran en frutas y verduras, se acompañan de fibra, vitaminas y minerales, lo que las hace más saludables.Dichos nutrientes ayudan a que el azúcar se absorba lentamente y tenga un impacto menor en los niveles de glucosa en sangre. Además, el portal Every Health añade que la fibra presente en las frutas ralentiza la digestión, lo que impide que se produzcan los picos de azúcar tras consumir alimentos ultraprocesados, como una dona. Sin embargo, fuentes como Medical News Today advierten que el consumo de azúcares como la fructosa también debe ser moderado. Aunque se encuentra naturalmente en frutas y otros alimentos, su consumo excesivo -especialmente en productos procesados- se relaciona con problemas de obesidad, resistencia a la insulina y trastornos hepáticos.Asimismo, el blog del Harvard Health Publishing aclara que ningún tipo de azúcar debería comerse en grandes cantidades. Como los mencionamos anteriormente, los azúcares naturales de las frutas, verduras, cereales y productos lácteos no suelen ser perjudiciales, ya que están acompañados de fibra, minerales, proteínas, antioxidantes y otros nutrientes naturales, indica la Universidad Estatal de Michigan. Por otro lado, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido recomienda que los azúcares añadidos (es decir, los de jugos, refrescos, jarabes, etcétera) no se consuman más del 5% al día.No solo incrementan el riesgo de desarrollar diabetes y obesidad, sino que el portal especializado Every Health indica que pueden elevar el riesgo de enfermedad hepática esteatosis asociada a disfunción metabólica, así como aumentar los niveles de triglicéridos, factor que contribuye al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.Aunque el azúcar no es un enemigo absoluto, su consumo excesivo sí puede traer consecuencias para la salud. En cuanto a recomendaciones específicas, la Asociación Americana del Corazón recomienda que, para las mujeres, la ingesta no sea de más de 6 cucharaditas al día, equivalente a 25 g o 100 calorías. Mientras que los hombres deberían limitarse a 9 cucharaditas o menos de 36 g o 150 calorías. La clave está en el equilibrio. No se trata de eliminar por completo el azúcar, sino de hacer elecciones informadas y priorizar los alimentos que la contengan de manera natural.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Brad Pitt reveló cuáles fueron las únicas dos actrices que lo deslumbraron a lo largo de toda su carrera
El actor recordó su primera aparición destacada dentro de la gran pantalla e hizo una declaración que no pasó desapercibida por sus fans
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué comida de humanos pueden comer los gatos
Hay alimentos de tu día a día que pueden brindarle excelentes beneficios a tu mascota; conocé cuáles son
» Leer más...
Imagen Noticia
Suben las temperaturas en el AMBA: el pronóstico del tiempo para este domingo 6 de julio
Se prevé una jornada bastante nubosa con viento leve y sin lluvias; el viento norte moderado generará un clima más templado
» Leer más...
Imagen Noticia
En qué canal pasan el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1 2025 hoy
En la Argentina hay dos opciones para seguir la carrera por streaming y, en esta oportunidad, ninguna para verla en vivo por TV; Franco Colapinto largará en el último lugar de la parrilla
» Leer más...
Imagen Noticia
Boom de compras en la triple frontera: largas filas de autos vuelven al país todos los días con los baúles repletos
Desde hace un tiempo, los habitantes de Puerto Iguazú cruzan la frontera a diario para ir a supermercados y comercios de Brasil y Paraguay
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmoasis919.com.ar/new/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Escuchanos en vivo
Clima en salliqueló
Weather by Freemeteo.com
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Deportes
  • La Nación
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salud
  • Sociedad
  • Zonales
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Oasis 91.9 Mhz

    Email: fmoasis919@hotmail.com
    Tel: 02392-15484236
    Facebook: Alejandro Guzman
    Dirección: Pasaje Islas Malvinas 35

    Salliquelo - Buenos Aires
    Mapa de salliqueló
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra